Siempre online

Desde hace tiempo siento la necesidad de estar siempre online, necesito internet móvil. Actualmente tengo un motorola k1 que como cualquier móvil desde hace años, es más que suficiente para llamadas, pero para internet no sirve por limitaciones de software, pantalla y teclado.

Lo que necesito es un SmartPhone que me permita navegar, leer feeds, correo, im, etc. y una tarifa de datos, sino plana, a un precio razonable. Después de comparar ofertas de los 4 operadores ya casi me he decantado por Vodafone y su promoción de Blackberry Pearl con plan «Relax 25» para llamadas y su supuesta tarifa plana de datos por 18€/mes. En cuanto a las otras operadoras, Orange no ofrece Blackberry para particulares, Yoigo, que por precio es la mejor opción, de momento tampoco y los terminales de características similares que tienen son bastante más caros, y Movistar, en principio, es más cara.

Dicen que 2008 será el año de internet en el móvil y que las operadoras ofertarán tarifas de datos más asequibles que permitirán estar siempre online, yo creo que en 10 días aprox. que tarda la portabilidad lo estaré, y espero poder contar pasado un mes de utilizarlo que la experiencia ha sido buena, especialmente en cuanto a precio y rendimiento de la conexión.


Tumblelogin.com

En un principio registré el dominio tumblelogin.com para montar un directorio de tumblelogs, pero como de momento no podré dedicar el tiempo que se merece el proyecto, he decidido utilizarlo para mi tumblelog.

El tumblelog cubre la necesidad de recopilar mi actividad en la red: blog, bookmarks, feeds que me interesan, microblogging, etc. además de que tumblr, que es el que utilizo, permite postear artículos, fotos, videos, links, música, etc. y en cuanto a personalización es posible modificar totalmente el theme, mi tarea pendiente para dejarlo acabado, y utilizar un dominio propio, lo que lo convierte en una opción válida.


Recopilar perfiles

Después de ver en del.icio.us la recopilación de sus perfiles en la red que había hecho Jordi me he animado ha hacer lo mismo introduciendo las url directas al perfil en mi del.icio.us. Ahora me queda otra tarea y es organizarlos en mi blog por descripción, por ejemplo «álbum de fotos» que es como lo venía haciendo hasta ahora con algunos que ya había recopilado, o por el mismo nombre del servicio, flickr en este caso.

Otra cuestión que se me presenta es si listarlos en el menú principal como es posible hacerlo en algunos servicios como pownce, facebook, etc. dándole bastante relevancia o dejarlo en segundo plano como más información en el acerca de.

Mi blog lo considero como mi página principal o indice en la red y por lo tanto los perfiles en servicios como los mencionados deben estar en el mismo.


La tendencia de las redes sociales

Las redes sociales se están imponiendo como «Inicio» en la red para los usuarios. El usuario entra en Facebook para seguir la actividad de su entorno; qué hacen amigos, familiares, compañeros profesionales…, grupos, eventos, etc. Para obtener contenidos más concretos existen widgets, aplicaciones o servicios que permiten filtrar por un término o usuario, como ejemplo tenemos los elementos compartidos del Google Reader o Digg cuyos feeds se pueden integrar gracias a una aplicación en Facebook.

Las API abiertas decidirán, no hace falta darle muchas vueltas. Si el usuario puede tener en una web todo: correo, mensajería instantánea, microblogging (twitter), feeds (noticias…), etc. además de una extensa red social, no necesitará otro sitio. De esto se ha dado cuenta hace días Google y ha lanzado OpenSocial para competir con Facebook cuya principal baza para triunfar ha sido eso, su API abierta y, lógicamente, la aportación de los desarrolladores.


MooTools 1.2 beta 1

La primera versión beta de MooTools 1.2 ha sido publicada. Aunque suelo publicar este tipo de noticias como anotaciones en mi Twitter por comodidad, creo que esta estupenda librería javascript que utilizo desde hace tiempo se merece un post y mi blog, más actividad. A ver que novedades interesantes nos trae esta vez…