Publicado el 7-6-10 a las 8:16 en
Analítica Web,
Apuntes,
SEO
El pasado 5 de mayo de 2010 Google cambió la url images.google.com/imgres por google.com/imgres (en todas las extensiones de dominio) y desde entonces el tráfico de referencia por fuente «images» cayo en picado en nuestras estadísticas.
Para poder seguir midiendo todas las entradas que llegan desde buscadores de imágenes, he creado un segmento avanzado utilizando una sencilla expresión regular que nos dará el tráfico de referencia de los buscadores Google, Yahoo y Bing images, que comparto a continuación.
Segmento avanzado para Google Analytics: Tráfico desde buscadores de imágenes
Publicado el 24-4-10 a las 13:52 en
Apuntes
Cómo descargar una copia de todos tus emails de Gmail.
- Accede a tu cuenta de Gmail.
- Clic en Configuración (parte superior de la página).
- Clic en la pestaña Reenvío y correo POP.
- Selecciona Habilitar POP (apartado Descarga correo POP).
- Guarda los cambios.
- Configura esta cuenta POP en tu cliente de escritorio, yo recomiendo Thunderbird por rápido y fácil de configurar.
De esta forma el cliente de correo descargará a disco todos los emails. Es importante tener copia de esta valiosa información.
Publicado el 17-11-07 a las 13:55 en
Opinión,
Social Media
Las redes sociales se están imponiendo como «Inicio» en la red para los usuarios. El usuario entra en Facebook para seguir la actividad de su entorno; qué hacen amigos, familiares, compañeros profesionales…, grupos, eventos, etc. Para obtener contenidos más concretos existen widgets, aplicaciones o servicios que permiten filtrar por un término o usuario, como ejemplo tenemos los elementos compartidos del Google Reader o Digg cuyos feeds se pueden integrar gracias a una aplicación en Facebook.
Las API abiertas decidirán, no hace falta darle muchas vueltas. Si el usuario puede tener en una web todo: correo, mensajería instantánea, microblogging (twitter), feeds (noticias…), etc. además de una extensa red social, no necesitará otro sitio. De esto se ha dado cuenta hace días Google y ha lanzado OpenSocial para competir con Facebook cuya principal baza para triunfar ha sido eso, su API abierta y, lógicamente, la aportación de los desarrolladores.